
La intención de esta pestaña es ofrecer juegos y actividades para que el camino hacia el aprendizaje sea más ameno.
TEMA 12
MITOS Y LEYENDAS
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos
TEMA 11
LA PUBLICIDAD
Coloquialismos y vulgarismos
TEMA 10
EL CLIMA
TEMA 9
LA ECOLOGÍA



3. SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1 ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2
3.1 ORTOGRAFÍA: EL USO DE LA COMA
REGLAS DE USO

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5

3.2 PUNTO Y COMA

REGLAS DE USO

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3


3.3 LOS DOS PUNTOS

REGLAS DE USO ACTIVIDAD 1


JUEGOS
JUEGO 1 JUEGOS 2


TEMA 8
LA CIENCIA
LAS ONOMATOPEYAS

EL SUJETO



LA NARRATIVA
TEMA 7
EL ARTE
TEMA 12
MITOS Y LEYENDAS
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos
TEMA 11
LA PUBLICIDAD
Coloquialismos y vulgarismos
Ortografía: Puntos suspensivos
TEMA 10
EL CLIMA
- GRAMATICA
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
- ORTOGRAFÍA
TEMA 9
LA ECOLOGÍA






2. PALABRA TABÚ Y EUFEMISMOS
3. SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1 ACTIVIDAD 1



ACTIVIDAD 2




ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5


3.2 PUNTO Y COMA
REGLAS DE USO
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3


3.3 LOS DOS PUNTOS

REGLAS DE USO ACTIVIDAD 1


JUEGOS
JUEGO 1 JUEGOS 2


EJERCICIOS CON TODOS LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN DIFERENTES SITUACIONES
EJERCICIOS EJERCICIOS 2 EJERCICIO 3

4. LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LOS T ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN LOS ARGUMENTOS

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3


ACTIVIDAD 4



4. LOS TEXTOS NARRATIVOS
LA NARRACIÓN LOS TEXTOS NARRATIVOS LA NOVELA


ACTIVIDAD 1


EJERCICIOS EJERCICIOS 2 EJERCICIO 3


LOS T ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN LOS ARGUMENTOS



ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3






LA NARRACIÓN LOS TEXTOS NARRATIVOS LA NOVELA




TEMA 8
LA CIENCIA
LAS ONOMATOPEYAS

EL SUJETO



DEL USO DE LA “X”
ENTRA EN EL RECURSO Y ESCUCHARÁS ALGUNAS REGLAS PARA UTILIZAR BIEN LA “X”
NIVEL FÁCIL
LA NARRATIVA
TEMA 7
EL ARTE
Formación de verbos
| |
Preposiciones y conjunciones. Interjecciones
| |
Uso de la letra h
| |
Los textos periodísticos
| |
Escribir un reportaje
| |
TEMA 6LAS MÁQUINAS
VOCABULARIO: FORMACIÓN DE ADJETIVOS
GRAMÁTICA: EL ADVERBIO
ORTOGRAFÍA: USO DE LA LL Y DE LA Y
TEMA 5
LOS LIBROS
SUFIJOS
Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría son de origen latino y griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua epañola.
Sufijo | Significado | Función | Ejemplos |
-aco |
|
|
|
-acho | Despectivo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| en adjetivos o sustantivos |
|
-algia | Voz griega "dolor" | en sustantivos | neuralgia nostalgia |
-amen | sentido colectivo | en sustantivos | maderamen velamen |
|
|
|
|
-ancia | "acción" | en sustantivos abstractos | discrepancia, vagancia |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Voz griega que significa"mandar" | en sustantivos abstractos |
|
-ático | "pertenencia" | en sustantivos y adjetivos | lunático. fanático |
|
|
|
|
-avo | partes en que se divide | determinante numeral | octavo, trezavo |
-ble creíble | "se puede", "se debe" | adjetivos derivados de verbos | amable |
-bio | Voz griega "vida" | en adjetivos | anfibio |
-bundo | "intensidad" | adjetivos derivados de verbos. | vagabundo, errabundo |
-cida/-cidio | Voz latina "mata" | en adjetivos. | hormiguicida, suicidio |
-ción | "acción" | sustantivos derivados de verbos | asunción, producción, cocción |
-cito/-cico/ | Diminutivos | mujercita | |
-cillo | Diminutivos | en agudas de dos o más sílabas | calzoncillo |
-zuelo | Diminutivos | terminadas en "n" o "r". | ladronzuelo |
|
|
|
|
|
| en sustantivos |
|
-dad | en sustantivos abstractos derivados de adjetivos. | brevedad. generosidad | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-dromo | Voz griega "carrera" | en sustantivos. | autódromo. velódromo |
|
|
|
|
-ear | "acción". | en verbos derivados de ustantivos y adjetivos | agujerear, pasear, vocear |
|
|
|
|
-edal | "lugar donde abunda algo". | en sustantivos | robledal, rosedal |
-edo/-eda | colectivos | en sustantivos | robledo, alameda |
-ejo /a | diminutivos-despectivos | en sustantivos y adjetivo | calleja, animalejo |
-endo | "necesidad". | en sustantivos y adjetivos | estupendo, dividendo |
|
|
|
|
-ense . | natural de... | en sustantivos y adjetivos | platense, nicaragüense |
-ento | "manera, condición". | en adjetivos | amarillento, violento |
-erio | "acción" | en sustantivos derivados de verbos | imperio, improperio |
|
|
|
|
-érrimo | superlativo | Adjetivos | misérrimo, paupérrimo |
-és | gentilicios | en sustantivos y adjetivos | milanés,. francés, cordobés |
|
|
|
|
|
|
|
|
-eza | en sustantivos abstractos derivados de adjetivos. | firmeza, pureza, delicadeza | |
-ezno | diminutivo | en sustantivos | lobezno, osezno. viborezno |
-fagia | Partícula griega "comer" | en sustantivos | antropofagia, erofagia |
-fero | Forma latina "que lleva" | en adjetivos | petrolífero, aurífero |
-ficio | Forma latina, "hacer" | en sustantivos abstractos. | beneficio, artificio |
-fico | Forma latina, "hacer" | forma adjetivos. | benéfico, específico |
-filia | Partícula griega "amor" | en sustantivos | bibliofilia, anglofilia |
-filo | Partícula griega "amante" | en adjetivos | hidrófilo, zoófilo |
-fobia | Partícula griega "aversión" | en sustantivos abstractos | claustrofobia, hidrofobia |
-fono | Partícula griega "sonido". | audífono, magnetófono | |
-foro | Partícula griega;"que lleva" | en adjetivos | semáforo, acuífero |
-fugo | Voz latina "huir" | en adjetivos. | centrífugo, febrífugo |
|
|
|
|
-geo | Partícula griega "tierra" | en sustantivos | apogeo, perigeo |
|
|
|
|
-iatra | Partícula griega "médico" | en sustantivos | pediatra, siquiatra, foniatra |
-icia | Usado para la formación de sustantivos abstractos | malicia, pericia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
-iego | "pertenencia". | en adjetivos | mujeriego, solariego |
-ificar | en verbos derivados de sustantivos y adjetivos. | clarificar, santificar | |
|
|
|
|
-iño | De origen gallego | en palabras generales. | cariño, aliño, armiño |
|
|
|
|
|
|
|
|
-ísimo . | superlativo | en adjetivos | bellísimo, rapidísimo |
|
|
|
|
|
|
|
|
-ita . | gentilicios | en adjetivos y sustantivos | moscovita, israelita |
-itis | Partícula griega "inflamación" | en sustantivos | apendicitis, otitis |
-ito | afectivo y diminutivo | en sustantivos y adjetivos | chiquito, sobrinito |
-itud | en sustantivos abstractos | rectitud, actitud | |
-izar | Acción | expresada por verbos | colonizar, agilizar |
|
|
|
|
-látero | Forma latina "lado" | en adjetivos | equilátero, cuadrilátero |
-logo | Partícula griega. "que cultiva una ciencia" | en sustantivos concretos | sicólogo, neurólogo, entomólogo |
-mancia . | Partícula griega."adivinación" | cartomancia, quiromancia | |
-menta | colectivo | Sustantivos | osamenta, cornamenta |
-mente | Adverbios derivados de adjetivos | rápidamente, felizmente | |
-mestral | "mes" | en adjetivos y sustantivos | bimestral |
-mestre | "mes" | en sustantivos | bimestre |
-metría | Partícula griega "medición". | en sustantivos | trigonometría,ergometría |
-morfo | forma griega. "forma" | en adjetivos. | antropomorfo, polimorfo |
-ndo | de gerundio | cantando, leyendo, viendo | |
-nte | "que hace la acción". | Adjetivos derivados de verbos | ambulante, confidente |
-oide/ | "en forma de" | en sustantivos y adjetivos; | geoide |
|
|
|
|
|
|
|
|
-opsia | "visión" | en sustantivos. | autopsia |
|
|
|
|
-osis | Partícula griega. "enfermedad". | en sustantivos | parasitosis, tuberculosis |
|
|
|
|
|
|
|
|
-paro/a | Voz latina . "parir" | en adjetivos. | ovíparo, multípara |
-pirético | Partícula griega. "febril" | en adjetivos | antipirético |
-plejía | Partícula griega. "golpe" | en sustantivos | hemiplejia, en sustantivos |
-poli/-polis | Partícula griega. "ciudad" | en sustantivos | metrópolis, acrópolis |
|
|
|
|
-soma | Partícula griega. "cuerpo" | en sustantivos. | cromosoma |
-sor | "agente" | en sustantivos y adjetivos | supervisor, ascensor |
-terapia | Partícula griega. "curación" | en sustantivos. | crioterapia, helioterapia |
-terio | "lugar" | Sustantivos | monasterio, cementerio |
|
|
|
|
|
|
|
|
-ucho/a . | despectivos y atenuativos | en sustantivos y adjetivos | medicucho, feúcha |
-udo | "posesión en abundancia" | en adjetivos | melenudo, puntiagudo |
-uelo . | diminutivos | en sustantivos | riachuelo, reyezuelo |
-ueño | "agente" | en adjetivos | halagüeño, risueño |
-ulento . | "abundancia" | en adjetivos | virulento, purulento |
-ura | en sustantivos derivados verbos o adjetivos. | dulzura, premura | |
-uzo . | despectivos | en sustantivos y adjetivos | gentuza |
-voro | Partícula griega. "que come" | en adjetivos | carnívoro. herbívoro |
-zoico | Partícula griega. "animal" | en adjetivos. | mesozoico, paleozoico |
-zón | "acción" o "efecto". | en sustantivos | picazón. caparazón |
-zuelo/a | diminutivos | n sustantivos y adjetivos | ladronzuelo, Cazuela |
EL VERBO
RAÍCES Y DESINENCIAS
NÚMERO Y PERSONA
UNA ACTIVIDAD MUY FÁCIL PARA EMPEZAR
PESCA LOS VERBOS Y PRACTICA LOS TIEMPOS VERBALES
COLOCA EL TIEMPO VERBAL CORRESPONDIENTE
LOS TIEMPOS VERBALES
AUTOEVALUACIONES
MODOS VERBALES
PRACTICA CON EL SUBJUNTIVO
EL MODO IMPERATIVO
IDENTIFICA EL TIEMPO Y EL MODO DE LOS VERBOS
CLASES DE VERBOS
CLASES DE VERBOS
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES
VERBOS REGULARES, IRREGULARES Y DEFECTIVOS
RECONOZCO CADA TIPO (REGULARES Y IRREGULARES)
FORMAS NO PERSONALES
ENCUENTRA EL INFINITIVO
DESCUBRE LAS FORMAS NO PERSONALES
ANALIZA LAS FORMAS VERBALES
RESUMIENDO LO QUE SABEMOS DE LOS VERBOS
JUEGOS
El Uso de la -g y la -j
Escucha este vídeo y ten en cuenta estos consejos para utilizar bien la “g” y la “j”
AQUÍ TIENES UNOS ESQUEMAS POR SI TE AYUDA A RECORDAR ALGUNAS DE LAS REGLAS DE LA “G” Y DE LA “J” MÁS HABITUALES.
AHORA, PUEDES PRACTICAR UN POCO. ¡ÁNIMO!
si todavía quieres conocer más reglas, entra en el siguiente enlace y después… ¡puedes jugar!
uso de la g
DICTADO CON LA G
(ESTUPENDO RECURSO CON ACCESIBILIDAD A LAS PERSONAS QUE TIENEN DIFICULTADES AUDITIVAS)
Uso de la letra G y J
editorialteide
USO DE LA g y la j
PALABRAS CON GE, JE, GI, JI (G, J)
LA MEDIDA DE LOS VERSOS
MEDIR VERSOS Y CLASES DE VERSOS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS
RECUERDA CÓMO SE MIDEN LOS VERSOS. ACTIVIDAD 1
MEDIR VERSOS Y COLOCAR SINALEFAS
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 4
TEMA 4
OTRAS CULTURAS
Prefijos de situación
Pronombres personales
Pincha en las imágenes para agrandar




USOS DE LA B
contenidos.proyectoagrega.es
USO DE LA V
CUÁNDO USAR LA “V” Y NO LA “B”
PRACTICOPEDIA
ACTIVIDADES CON B – V (CUESTIONARIO)
gobiernodecanarias
escueladeverano.net
cploangeles
contenidos.proyectoagrega.es
JUEGOS
JUEGA CON PIPO
isidora.fmachile.org
INTENTA GANARLE A SABUESO
AHORA, GÁNALE A ESTRELLA
TEMA 3
LAS LEYES
PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN
Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras por la parte delantera forman la palabra opuesta.
La palabra nueva se forma así: prefijo + raíz.
Ejemplos: a + normal = anormal, anti + constitucional = anticonstitucional, in + paciente = impaciente, des + cortés = descortés.
Los principales prefijos de negación son:
Los prefijos “anti” y “contra” dan idea de oposición.
DETERMINANTES: CLASES
(MAPA CONCEPTUAL)
LOS NUMERALES Y CARDINALES
LA INFANCIA
Prefijos y sufijos intensivos (ultra-, super-, archi-, hiper-, -ísimo,-érrimo)
| ||
Demostrativos y posesivos
|
| |
| ||
| ||
Acentuación de monosílabos
|
| |
| ||
Los textos descriptivos
| ||
Describir una casa
|
TEMA 1
LA AMISTAD
En esta unidad vamos a trabajar los siguientes contenidos:
Comprensión lectora: “Un trabajo envidiable”
Vocabulario: Prefijos y sufijos (actividad 1, act. 2, act. 3)
Gramática: El grupo nominal (actividad 1, act. 2 y act. 3)
Ortografía: Principios de acentuación (actividad 1, act. 2, act. 3, . Acentuación de diptongos e hiatos (act. 4, act. 5, act. 6 (más al final de esta entrada)
Expresión oral: Preparar una exposición oral sobre un libro.
Literatura: El lenguaje literario
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS
- Y para empezar por el principio (que en este caso es distinguir claramente cuándo tenemos hiato y cuándo tenemos diptongos, os dejo unos cuantos ejercicios que precisamente consisten en eso: pinchad aquí, aquí, aquí, aquí y aquí
- Para practicar la acentuación de diptongos, podéis pinchar aquí
Por si no tenéis bastante, aquí os dejo otra lista de enlaces (puede que haya alguno que esté repetido,
pero mejor que se repitan que no que falten):
me gusta repasar con los ejercicios de lengua
ResponderEliminarÁlvaro stna